ESBI Action Plan: Índice de Sostenibilidad

Proyecto

ESBI Action Plan: Hoja de ruta, mapa de acciones e itinerarios personalizados para el avance de las empresas de Economía Social de Euskadi en materia de sostenibilidad

Objetivos

Impulsar a las empresas de Economía Social y a las pymes en general en su actuar sostenible favoreciendo un modelo de crecimiento sostenible que fomente el desarrollo económico fuerte y equilibrado de la región, el bienestar de su sociedad, y el que sus activos naturales continúen proporcionando los recursos y servicios ambientales en los que se basa nuestro modelo de bienestar.

  • OBJETIVO GENERAL 1: Maximizar el alineamiento entre los esfuerzos realizados por las empresas de Economía Social de Euskadi en su camino hacia la triple sostenibilidad y los objetivos estratégicos marcados por las diferentes estrategias europeas, nacionales y regionales de referencia.
  • OBJETIVO GENERAL 2: Articular una estrategia de desarrollo sostenible personalizada para las empresas de Economía Social de Euskadi mediante estrategias adaptadas y evolutivas centradas en el ámbito económico, social y medioambiental de las empresas de Economía Social.
  • OBJETIVO GENERAL 3: Validar las necesidades ligadas a la transición sostenible de Euskadi y a la transición sostenible identificadas en las empresas de Economía Social de Euskadi y a las estrategias diseñadas para acelerar su desarrollo hacia la triple sostenibilidad.
  • OBJETIVO GENERAL 4: Promover el uso de la metodología ESBI y las estrategias en otros contextos, sectores o colectivos.
  • OBJETIVO GENERAL 5: Análisis y explotación de resultados para el establecimiento de acciones correctivas y concreción de un plan de mejora continua de la metodología.

Aportando

  • GUIAR a las empresas de Economía Social de Euskadi en su transición ecológica y justa de forma completamente adaptada a sus objetivos y limitaciones.
  • GENERAR información agregada que favorezca la toma de decisiones hacia la transición ecológica y justa de las empresas de Economía Social y de Euskadi.
  • ABRIR espacios de diálogo interorganizacionales e intersectoriales donde poder trabajar propuestas colaborativas de triple impacto.
  • CONTRIBUIR al alineamiento bidireccional entre las políticas desarrolladas por la administración pública y las estrategias de negocio de las empresas de Economía Social de Euskadi.
  • ENFATIZAR en el rol de la empresa de Economía Social en el desarrollo de un territorio más próspero, sostenible, resiliente e inclusivo.

 

Empresas Implicadas

 

Persona de
contacto